Zubi Group nace con vocación de promover el desarrollo económico y sostenible, la creación y mantenimiento del empleo y el trabajo decente, generando impacto social y medioambiental a través de la creación y financiación de empresas.
Apoyamos desde distintos ángulos los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.
Estrategia y medición de impacto para crear un futuro mejor
Somos una herramienta para resolver distintos retos globales desde la acción local. Para lograrlo, contamos con una estrategia de impacto basada en una teoría del cambio, lo que nos permite focalizarnos en la intervención para generar más impacto.
Nuestra teoría del cambio tiene los siguientes componentes:
Identificamos retos sociales y ambientales globales que se pueden afrontar desde la acción local.
Realizamos para ello análisis e investigaciones que nos permiten delimitar actividades y maximizar impacto.
Generamos ideas disruptivas e innovadoras que nos permiten focalizar en generar el máximo impacto con nuestros modelos de negocio.
Invertimos capital y creamos equipos de personas comprometidas para aportar soluciones a los retos. planteados
Creamos proyectos de triple impacto que fortalecen el ecosistema de impacto,
la innovación y el emprendimiento dentro de nuestra organización.
Nuestros resultados tienen una influencia directa y positiva en la solución de los retos a los que nos enfrentamos. Un impacto intencionado, positivo y medible.
Nuestros proyectos con propósito social tienen una influencia positiva en educación, salud, pobreza y reto demográfico. Mientras que nuestros proyectos con propósito medioambiental influyen en la biodiversidad, ciudades, infraestructuras sostenibles, agua y en el cambio climático.
Estrategia ASG,
aportando valor a la organización y a los grupos de interés
Consideramos que los impactos positivos y negativos resultado de nuestra actividad influyen también en nuestros grupos de interés. Por eso, nuestra estrategia de ASG se basa en los siguientes pilares:
- Promover relaciones duraderas de confianza
- Impulsar el cumplimiento riguroso de la normativa de la OIT
- Favorecer los proveedores de proximidad para crear tejido económico local
- Establecer mecanismos de licitación transparentes, imparciales y objetivos
- Favorecer a los proveedores responsables
- Favorecer a los proveedores cuya propiedad sea mayoritariamente de mujeres o bien de personas pertenecientes a minorías o en riesgo de exclusión
- Asegurar un precio justo y unas condiciones de pago adecuadas
- Colaborar con proveedores para mejorar su impacto social y ambiental
Promover la transparencia y la equidad, así como la asignación eficiente de los recursos:
- Proteger y facilitar el ejercicio de los derechos de los accionistas y garantizar el trato equitativo a todos ellos.
- Reconocer los derechos de los actores interesados que disponga el ordenamiento jurídico o se hayan estipulado de mutuo acuerdo.
- Fomentar la cooperación entre la empresa y la sociedad con vistas a la creación de riqueza y empleo de una forma sostenible desde el punto de vista social, ambiental y económico.
- Garantizar la orientación estratégica de la empresa y el control efectivo de la dirección por parte del órgano de administración.
- Garantizar una comunicación veraz y rigurosa de todas las cuestiones relevantes y relativas a la empresa, incluida la situación financiera, los resultados, la propiedad y sus órganos de gobierno.
El talento es la base de nuestro éxito como organización.
Disponemos de un sistema de gestión que garantiza que la generación de impacto positivo se encuentre en todas las fases
- En la ideación evaluamos el potencial de impacto.
- En el desarrollo iteramos y medimos para maximizar el impacto.
- En consolidación, medimos los impactos y validamos el marco de actuación.
- Agregamos los indicadores a nivel grupo para ver nuestro avance en la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible.
Nuestro procedimiento de gestión ambiental garantiza la identificación de los impactos más relevantes y la gestión apropiada de los mismos. Se basa en los siguientes principios
- Cumplir con la legislación vigente en materia ambiental
- Identificar los impactos y riesgos ambientales anualmente
- Hacer partícipe al personal en el desarrollo de la gestión ambiental
- Fomentar un comportamiento respetuoso con el medio ambiente en nuestros clientes y el personal tanto en las instalaciones de la organización como en su vida privada
- Promover la separación de residuos y evitar la contaminación de los efluentes
- Realizar un uso consciente de la energía
- Realizar un uso consciente del agua
- Promover una economía baja en carbono
- Colaborar con proveedores para mejorar su impacto ambiental
- Informar públicamente sobre nuestro comportamiento ambiental una vez al año