Skip links
Woodea cierra su primera ronda pre-seed de 1,4 millones

Woodea cierra su primera ronda de inversión pre-seed de 1,4 millones de euros

Woodea propone una construcción neutra en carbono y eficiente energéticamente que contribuya a reducir las emisiones de CO2 producidas por la construcción de edificios, que ascienden a un total del 38% del total de las emisiones.

La compañía, fundada en mayo de 2022 en el seno de Zubi Labs -el Impact Venture Builder de Zubi Group- y liderada por el emprendedor Octavi Uyà, ha cerrado una ronda de financiación pre-seed por un importe de 1,4 millones de euros. La operación ha contado con la participación de Business Angels referentes en diferentes áreas, tales como Jaime Carvajal, Exvicepresidente de Ferrovial; Sergio Furió, fundador y CEO de Creditas; Albert Armengol, fundador de eConozco y Doctoralia; Marina Planas, CEO & Co-Founder TheNT; Jesús Menéndez, Doctor Ingeniero experto en madera estructural y certificador internacional Passivhaus; Juanjo Mostazo, Co-Fundador y ex CTO de Homa Games, entre otros.

La constructora, que apuesta por la construcción industrializada y la digitalización, busca contribuir a la descarbonización del sector y las ciudades a través de una construcción sostenible mediante el uso de la madera técnica. 

Con esta inyección de capital, la compañía tiene como objetivo la ampliación de un equipo que ya cuenta con cofundadores de reconocido prestigio en el sector tales como Pablo Saiz, arquitecto, doctor en Construcción Industrializada y autor del libro “La casa industrializada” o Pablo Medina, arquitecto experto en Manufacturing y Supply Chain, con dilatada experiencia en dirección de empresas constructoras y del sector automoción.

Por otro lado, la inversión recibida permitirá a Woodea arrancar con solvencia los primeros proyectos ya cerrados con diferentes promotoras, entre las que figura la promotora de impacto Zubi Cities, responsable de Barrio La Pinada. 

Durante 2023 Woodea construirá 250 viviendas industrializadas en madera bajo el modelo Woodea Production System, un sistema de trabajo que se apoya en tecnología avanzada y que permite incrementar el valor de los edificios construidos reduciendo costes y plazos.

Construcción en madera para transformar el sector y oportunidad de inversión

Woodea nace con el propósito de transformar el sector de la construcción, actuando como impulsora de un cambio positivo global. Para conseguirlo entrega eficientemente edificios que aúnan naturaleza, tecnología y rentabilidad y que dan respuesta a las nuevas necesidades residenciales del s. XXI: vivienda asequible y sostenible a un coste equiparable a la construcción tradicional, en un plazo de ejecución de obra sustancialmente menor y con menor incertidumbre (de plazos, de control presupuestario y de calidad).

Como expertos en identificar tendencias que nos ayuden a dar respuesta a los retos globales actuales en materia de impacto social, medioambiental y económico, desde Zubi Group analizamos la construcción industrializada en madera técnica y cómo puede convertirse en un gran aliado para lograr nuestro objetivo de construir un futuro mejor y guiar a las ciudades hacia un modelo más sostenible y saludable.

Por otro lado, somos testigos del atractivo de este modelo de construcción para los inversores, que lo identifican como una solución más sostenible y eficiente y una clara opción para invertir con impacto positivo.

Sigue leyendo sobre esta gran oportunidad de impacto en nuestro blog

"Construcción industrializada, tendencia y oportunidad de inversión"