Nuestro propósito
Zubi Group es un grupo empresarial cuyo objetivo es crear e invertir en empresas de triple impacto: social, medioambiental y económico. Esto lo llevamos a cabo a través de 5 áreas de negocio:
- Emprendimiento: Impact Venture Builder / Startup Studio. Creamos startups como instrumento para generar valor social, ambiental y económico. Identificamos retos sociales y ambientales y buscamos personas emprendedoras con quienes poder sumar fuerzas para lanzar empresas de triple impacto: social, ambiental y económico. Impulsamos el éxito de las mismas aportando oportunidades, recursos e inversión.
- Inversión: Asset & Wealth Management. Es el brazo financiero-inversor del grupo, a través del cuál creamos soluciones innovadoras de asesoramiento e inversión de impacto. Gestionamos vehículos de inversión regulados y patrimonios que combinan rentabilidades de mercado, con impacto social y medioambiental.
- Educación: Queremos transformar la educación para el avance de la sociedad, donde cada persona contribuya con sus talentos únicos al progreso colectivo.
- Ciudades: Innovation & Real Estate. Queremos cambiar la forma de construir y habitar las ciudades, aportando soluciones innovadoras y sostenibles en el desarrollo urbano.
- Consultoría: Impact consulting firm. Ofrecemos servicios de estrategia, gestión y medición del impacto. Ayudamos a las empresas y organizaciones a recorrer su propio camino hacia la sostenibilidad y el impacto positivo.
Tenemos un único propósito: “dar soluciones a retos sociales y medioambientales utilizando empresa e inversión como herramientas claves para construir un futuro mejor y más sostenible.” Y para alcanzarlo, necesitamos personas tan talentosas y soñadoras como tú.
Desde Zubi Cities queremos cambiar la forma de construir y habitar las ciudades, aportando soluciones innovadoras en el desarrollo urbano y lo hacemos a través de dos áreas de negocio:
- Desarrollo inmobiliario de impacto positivo, desde donde damos vida a proyectos urbanísticos como Barrio La Pinada, el primer ecobarrio cocreado por su futuros habitantes. Además, estamos incorporando muchos más proyectos de distinta escala y en distintos estadios urbanísticos con fórmulas como el BTR. Porque los retos a solucionar son grandes, nuestra ambición también lo es.
- Investigación, desarrollo e innovación urbana, desde donde trabajamos en proyectos en materia de diseño urbano y construcción a través de iniciativas como La Pinada Lab, el centro de innovación abierta para la sostenibilidad.
Tu misión
Buscamos una persona con amplio background en Real Estate en posiciones de management y con conocimientos en innovación que, reportando al CEO de Zubi Cities, lidere el área de innovación y desarrollo de negocio de los distintos proyectos.
Tus responsabilidades
- Liderar la ideación, creación y crecimiento de proyectos, spin-offs, JVs y oportunidades, con sus business plans, asociadas a las distintas temáticas del proyecto: economía circular, movilidad, energía, agua, paisajismo, fórmulas habitacionales, servicios etc.
- Liderar interacciones con otras empresas, desde startups a pymes y corporates, administraciones y otros agentes en la identificación, generación e implementación de oportunidades de colaboración, partnerships y procesos de innovación abierta.
- Responsable de la P&L del área de innovación, su equipo y nuestro espacio de innovación abierta (La Pinada Lab).
- Rol de representación de la compañía en eventos, congresos, ferias relacionadas con la innovación en la construcción, las ciudades y las agendas urbanas y con ello posicionar el proyecto e inspirar un cambio en la industria.
- Integrar proyecto en redes internacionales y nacionales alineadas filosóficamente que contribuyan a la generación de nuestros barrios y multipliquen su impacto.
- Ser la voz del cliente dentro de la organización, y velar por la creación de valor para el cliente, y de una experiencia de usuario extraordinaria.
Anímate a enviarnos tu CV (aunque no cumplas con todos los puntos) si:
- Eres una persona convencida de la sostenibilidad – igual hasta tienes un corazón “green” – y el rol que las ciudades en este camino.
- Probablemente has tenido responsabilidad directa sobre el lanzamiento de nuevos productos y servicios dentro de organizaciones, con un destacado rol comercial y desarrollo de negocio, una importante visión de negocio y capacidad de ejecución.
- Puede, aunque no necesariamente, que vengas del mundo de las smart cities, el urbanismo, la arquitectura, ingeniería, tecnología, innovación… pero si tienes historial como técnico eres el ejemplo de cómo un técnico tiene también visión de negocio.
- Además de una relevante experiencia emprendiendo igual tienes un MBA y/o formación en negocios, o alternativamente tu trayectoria y proyección te avala y demuestra que no todo son los títulos 😉
- Un foco, rozando la obsesión, por el cliente y cómo aportar valor de una manera que sume para cliente y empresa.
- Te gusta el mundo de las ideas, pero también te remangas al detalle para conseguir que sucedan las cosas, bajo plazos cortos y pocos recursos. ¡Los retos te hacen crecer!
¿Quieres saber por qué merece la pena trabajar en Zubi Cities?
- Somos un grupo de personas unidas por una misma pasión y por la misión de resolver retos ambientales, sociales y económicos y, así, hacer un futuro mejor (con grandes expertos en ESG e Impacto,-lo que se dice es verdad y se mide-).
- Te acompañará un equipo igual de comprometido de grandes personas y con un gran talento, con el que no te aburrirás, tendrás muy buen rollo, y el aprendizaje será constante.
- Somos una organización con una cultura centrada en los empleados (employee centric culture) y por eso mismo tendrás total libertad para organizar tu tiempo y espacio de trabajo. Tenemos un modelo de trabajo híbrido real: podrás trabajar desde casa o desde nuestra oficina de Valencia a tu demanda, para que puedas conciliar según tus necesidades.
- Somos “doers” y cuando decimos que ponemos el foco en las personas es porque de verdad hemos pensado en tu bienestar:
- 22 días de vacaciones + día de cumpleaños + 24 y 31 de diciembre libres.
- Viernes libre de reuniones internas, para poder enfocarnos en los retos mejor.
- Acceso a la tarifa Silver de Gympass totalmente sufragado por la empresa.
- Acceso a terapia profesional y apps de mindfulness.
- Talleres internos sobre gestión emocional, nutrición, y muchos más temas interesantes para tu cuidado físico y emocional.
- Ayuda para cubrir los gastos por cuidados de descendientes con enfermedad grave o minusvalía o ascendientes dependientes.
- Posibilidad de reducir la jornada por cuidado de hijos/as de 8 a 7 horas diarias hasta que cumpla un año, sin merma de la retribución salarial fija.
- Y si todo esto no te parece suficiente, desde los equipos de Management y People te haremos seguimientos y 1:1 periódicos para que puedas hablar y contarnos tus preocupaciones a nivel personal y profesional. ¡Nos gusta mucho escuchar!
- Tendrás posibilidades de desarrollo y aprendizaje continuo:
- Cursos y talleres formativos totalmente sufragados por la empresa.
- Además del punto anterior, tendrás una bolsa de formación individual para gastar en cursos o libros, para que puedas decidir tu propio itinerario formativo y seas tu propio agente de cambio.
- Clases online de inglés.
- Acceso a nuestras Impact learning session (talleres internos de formación con muchas temáticas innovadoras en sostenibilidad e impacto porque compartir -conocimiento- es vivir!)
- Recibirás acciones de la empresa (Phantom Shares) desde el primer día para compartir el éxito de nuestra aventura y un salario competitivo (revisiones salariales y evaluaciones del desempeño anuales).
Si siempre has querido trabajar en una organización con impacto positivo y dónde, además, nos preocupamos genuinamente por las personas, este es tu lugar. Podrás dedicar tu talento y energía a crear soluciones innovadoras que nos ayuden en el urgente camino de la sostenibilidad y nosotros cuidaremos de que tengas todo lo importante para lograrlo 🙂
En Zubi Group, garantizamos el cumplimiento de la legislación vigente en materia de igualdad, objetividad y no discriminación, basando todos nuestros procesos de selección en la cualificación y las competencias de las candidaturas.