Acaba el 2021 y llega el momento de medir y analizar el impacto que desde nuestra organización hemos conseguido generar en la sociedad. Una vez más, ha llegado el momento de contar la historia del trabajo que hemos hecho, y cómo lo hemos hecho a través de nuestro impacto generado.
Tras analizar los datos de nuestra actividad en este año, me alegra comprobar que ante todo hemos desarrollado un trabajo honesto, transparente, y que avanzamos con paso firme y comprometido por el camino del impacto, con una misión clara: resolver retos sociales y medioambientales para construir un futuro mejor.
Es una satisfacción ver como cada vez somos más personas en el equipo, como crece nuestra comunidad y sobre todo cómo hemos logrado generar sinergias tanto internas como externas, dando lugar al nacimiento de un ecosistema Zubi, donde clientes, proveedores, socios estratégicos, inversores, colaboradores y comunidad creamos una auténtica red de impacto que beneficia a todas las personas y a nuestro planeta.
Escribo sobre la memoría del 2021, pero no puedo evitar adelantarme al 2022, puesto que este año nos hemos enfrentado a un reto importante para la compañía, gestando una reorganización que dé respuesta a nuestro crecimiento y nos ayude a asumir más retos y aportar mejores soluciones. 2021 ha sido el año en el que hemos diseñado el grupo que verá la luz en 2022 y que se ha estructurado en cinco áreas de negocio: emprendimiento, desarrollo de entornos urbanos sostenibles, inversión y consultoría, acompañando a las organizaciones hacia el impacto positivo.
Así nace Zubi Group, un grupo de empresas de impacto formado por personas comprometidas e impulsoras del cambio. Cooperación, diálogo y cocreación son la piedra angular de la estrategia de Zubi Group para la consecución de nuestro propósito fundacional.
Sin duda alguna, esta reestructuración ha sido provocada, en gran medida, por la recopilación de datos para medir el impacto, pues nos ha servido de guía en la toma de decisiones a nivel estratégico, táctico y operativo con el fin de optimizar los impactos en el bienestar de todos los grupos implicados, convertirnos en mejores agentes del cambio y establecer metas, objetivos y umbrales de impacto.
No podemos obviar que vivimos una época de múltiples crisis globales, posiblemente de las más importantes a las que nos hemos enfrentado en décadas y estos retos requieren atención, esfuerzo y soluciones transformadoras, tenemos por delante un panorama de grandes retos sociales y ambientales.
Esto me lleva a reflexionar, construyendo sobre algunos de nuestros valores: propósito y compromiso como estilo de vida, e inconformismo constructivo orientado a la acción y el impacto. No se si solucionaremos todos los retos que vivimos, pero todo este panorama aún más exigente remarcan más todavía la importancia del papel que jugamos y que podemos y debemos jugar, creo que nos obliga a ser todavía más ambiciosos, elegir mejor las oportunidades (y donde dedicamos nuestros esfuerzos, energías y recursos) teniendo en cuenta nuestra potencial contribución y adicionalidad, escalar nuestras soluciones lo más rápido posible y con todo ello multiplicar nuestro impacto. De brazos cruzados no nos quedaremos. ¡Somos Zubiers!
Iker Marcaide. Founder & Executive Chairman
Descarga aquí nuestra Memoria de impacto 2021