Skip links

Zubi Group, reconocido por su visión de bienestar y equilibrio laboral en los Premios SFS 2023

En Zubi Group, nuestro compromiso con la creación de un entorno laboral saludable, flexible y sostenible no es solo una parte de nuestra misión, es el corazón mismo de nuestra cultura empresarial. Recientemente, este compromiso fue reconocido de una manera que nos llena de alegría y orgullo. En la Gala de los Premios Internacionales Empresa Saludable, Flexible y Sostenible (SFS) 2023, organizados por CVA y ORH Observatorio de Recursos Humanos y con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Zubi Group se alzó con el primer lugar en la categoría de Pequeña Empresa. Este reconocimiento subraya nuestro enfoque en el bienestar y el equilibrio laboral, así como en la sostenibilidad.

premios bienestar y equilibrio laboral

Una apuesta por el bienestar laboral y la flexibilidad

En el camino hacia este logro, el jurado destacó que Zubi Group es «una compañía que apuesta por un crecimiento saludable y sostenible de su negocio a través de una cultura de cuidado de sus empleados igualmente saludable y sostenible«. Y este compromiso no es un simple eslogan; es el reflejo de nuestra firme convicción de que el bienestar de nuestros colaboradores es una prioridad fundamental.

Nuestra inversión en el bienestar físico y emocional del equipo es un elemento clave de esta visión. Creemos y defendemos que unos empleados saludables y felices son más productivos y capaces de afrontar los desafíos del mundo laboral actual.

Flexibilidad y confianza mutua

Además del bienestar, la flexibilidad es otra piedra angular de nuestra cultura laboral. En Zubi Group, confiamos en que la flexibilidad laboral es esencial para que nuestros colaboradores alcancen un equilibrio entre su vida personal, familiar y profesional. Nuestro modelo de flexibilidad total se basa en la confianza mutua entre la empresa y los empleados, permitiendo a nuestros colaboradores gestionar su tiempo de trabajo de la manera que mejor se adapte a sus necesidades y responsabilidades.

En una entrevista recientemente publicada en nuestro blog, nuestra Chief People Officer, Elena Yepes, comparte la visión de Zubi Group sobre la conciliación, la flexibilidad y el bienestar laboral

En sus propias palabras, «Creemos que una empresa saludable y sostenible comienza por el bienestar de las personas que la conforman. Es por eso que promovemos un ambiente de trabajo donde la colaboración, la flexibilidad y la confianza son fundamentales. Nuestra misión es construir un mundo mejor para todos, y eso comienza aquí, en nuestro lugar de trabajo«.

Esta visión se ha convertido en una realidad a través de nuestro compromiso continuo con el bienestar, la flexibilidad y la sostenibilidad y reconocimientos como el de los Premios SFS nos motivan a seguir adelante en nuestro esfuerzo por liderar un cambio en la forma en que las empresas abordan el bienestar y el equilibrio laboral.

Premios SFS: un reconocimiento a la excelencia empresarial

Los Premios SFS celebran el compromiso de las empresas con la salud, la flexibilidad y la sostenibilidad en el entorno laboral, reconociendo a empresas que comparten la visión de un mundo laboral más equilibrado y centrado en el bienestar de las personas. De este modo, premian y reconocen a las empresas que, sin perder de vista la rentabilidad, promueven entornos de trabajo adaptativos y resilientes basados en la colaboración, la confianza y respeto al equilibrio de la vida profesional, personal y familiar, implementan buenas prácticas para la prevención y cuidado de la salud física y psicológica de sus empleados y tienen una visión integral y responsable de su entorno, en el que genera un impacto positivo y duradero. 

En la presente edición han presentado su candidatura un total de 67 empresas de 7 países, de las cuales 14 han llegado a finalistas. 

Agradecimiento a los Organizadores y Patrocinadores

Nos gustaría expresar nuestro sincero agradecimiento a los organizadores de los Premios SFS, CVA y ORH, por su arduo trabajo y su compromiso con esta causa, fundamental para inspirar un cambio positivo en el mundo empresarial.

Agradecer también al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 por su apoyo institucional y a los patrocinadores del evento OEI, CEOE, la Universidad de Santiago de Chile. Aenor, TotalEnergies, Savia y Merkle. Su apoyo a la promoción de entornos de trabajo más saludables y sostenibles es fundamental para el éxito de esta iniciativa.